AGAL advierte sobre aumento de despidos por necesidad de la empresa y llama a fortalecer la protección laboral

/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2025-10/WhatsApp%20Image%202025-10-21%20at%2010.50.08.jpeg?itok=0cZM-kbz

Los despidos por necesidad de la empresa siguen en aumento y ya suman más de 336 mil casos en lo que va del 2025, el número más alto desde la pandemia. Solo en agosto, esta causal creció 5,5% respecto al año anterior, completando seis meses consecutivos al alza. Desde AGAL vemos con preocupación que esta tendencia se mantenga en un contexto donde la generación de empleo formal continúa estancada. La causal del artículo 161 N°1 del Código del Trabajo —que debía responder a procesos objetivos como reestructuraciones o cambios productivos—, muchas veces termina siendo utilizada como una vía para ajustes masivos o decisiones empresariales que trasladan los costos de la crisis a las y los trabajadores. Este escenario nos invita a reflexionar sobre la urgencia de fortalecer las políticas de protección laboral y revisar los mecanismos que permiten desvinculaciones masivas bajo criterios tan amplios. La estabilidad y dignidad en el empleo no pueden depender únicamente del ciclo económico, sino también del compromiso con el trabajo decente y el respeto a los derechos laborales. 📚 En AGAL continuaremos aportando desde la mirada jurídica y social a este debate, defendiendo los derechos de quienes sostienen día a día el mundo del trabajo.

Martes, 21/10/2025